Apis mellifica: definición, usos y beneficios

©imágenes falsas

Índice
  1. ¿Qué es el remedio homeo Apis mellifica?
  2. Apis mellifica: ¿qué indicaciones?
  3. Apis mellifica: ¿qué contraindicaciones y precauciones de uso?
  4. Apis mellifica: ¿qué dosis?
  5. ¿Cuáles son los medicamentos homeopáticos similares a Apis mellifica?

¿Qué es el remedio homeo Apis mellifica?

El nombre de este medicamento homeopático proviene del nombre de la abeja europea. Es el aguijón y el saco de veneno de este insecto los que se utilizan para preparar este remedio. Apis mellifica se utiliza principalmentees para calmar dolores como el reumatismo, trastornos relacionados con ORL, todo tipo de edemas, cistitis o incluso algunas enfermedades oculares.

Este remedio homeopático viene en forma de gránulos glóbulos, gotas, ampollas bebibles o supositorios.

Apis mellifica: ¿qué indicaciones?

Apis mellifica Está indicado para tratar las siguientes enfermedades y patologías:

  • Reumatismo con ataques agudos, artritis.
  • Edema de origen alérgico o inflamatorio: Las picaduras de insectosedema que aparece tras un shock (golpes, caídas, etc.), herpes, lucitaurticaria y quemaduras solares.
  • Cistitis (infecciones del tracto urinario).
  • Trastornos relacionados con el ámbito ORL: rinitis, faringitis, angina, otitis.
  • En oftalmología: conjuntivitisquistes y orzuelos.
  ¿Cómo crear un nuevo hábito?

Apis mellifica: ¿qué contraindicaciones y precauciones de uso?

No existen contraindicaciones con respecto al uso de este remedio. Apis mellifica no debe consumirse en combinación con productos estimulantes como el café, el tabaco y la menta. Aparte de esto, la principal precaución a tomar es el cumplimiento de la prescripción del prescriptor. El tratamiento debe retirarse de las comidas.

Apis mellifica: ¿qué dosis?

La dosis apropiada debe ser prescrita por un médico homeópata. Las dosis indicadas aquí se dan sólo a título indicativo. Entonces, en general, la dosis es la siguiente:

  • Para el tratamiento del dolor agudo se recomienda tomar 5 gránulos de 9 CH o 15 CH cada quince minutos.
  • En caso de dolor crónico se recomienda tomar 5 gránulos 9 CH o 15 CH de dos a cuatro veces al día.
  ¿Cómo cambiar mi vida de una vez por todas?

¿Cuáles son los medicamentos homeopáticos similares a Apis mellifica?

Los medicamentos homeopáticos cercanos a Apis mellifica y que pueden completar la cura se presentan a continuación. Sin embargo, solo la opinión de un médico especializado puede encontrar los remedios adecuados.

  • En cuanto a los edemas, la belladona también se recomienda para el tratamiento de quemaduras solares, insolaciones y lesiones cutáneas. Apis mellifica también se puede asociar con algunos remedios para el tratamiento del herpes, como Vaccinotoxinum, cuando aparecen los primeros síntomas, pero también Rhus toxicodendron.
  • Para el trastornos relacionados con la esfera ORLSe recomienda Nux vomica, al igual que Mercurius solubilis y Diphterotoxinum.
  • En cuanto al reumatismo, se pueden aliviar gracias a Belladonna, Bryonia alba y Ruta graveolens.

Descúbrelo también remedios homeopáticos esenciales en el botiquín.

Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad